*El Atlas de Riesgos para el Municipio
de Naucalpan brinda la información
necesaria para diseñar y definir las estrategias y proyectos pertinentes ante
posibles contingencias ocasionadas por fenómenos naturales


Asimismo contiene
información geográfica de los peligros de origen natural que se presentan en el
territorio municipal, lo que permite identificar las zonas expuestas y poner
mayor atención en ellas, advirtiendo a la población de la situación en la que
se encuentran y de las acciones a tomar en caso de una emergencia causada por
fenómenos naturales, dijo el Subdirector de Protección Civil.
Comentó que en
primera instancia, el Atlas de Riesgo de Naucalpan presenta el universo de los agentes
perturbadores que puedan causar calamidades que impactan a la población y su
entorno como los causados por los fenómenos geológicos e hidrometeorológicos.
Añadió que el Plan de
Emergencia ante Fenómenos Hidrometeoro lógicos se enfoca a las colonias donde
se presentan problemas a causa de las lluvias como son: la zona industrial de
Alce Blanco, Valle de San Mateo, Jardines de San Mateo, Ahuizotla, Jardines del
Molinito, Lomas Verdes V Sección, Conjunto San Miguel, Santa María Nativitas y
Ciudad Satélite, así como los que están en áreas lacustres.
Tanto el Comisario y
director general de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil, Coronel
Alfonso Cancino Aguilar señaló que en Naucalpan los cuerpos de emergencia están
listos para prevenir, reaccionar y recuperar en caso de una emergencia en
cualquiera de las 127 colonias, las 84 zonas residenciales e industriales, los
18 pueblos o en las 6 zonas rurales.
El Coronel Cancino
coincidió con el cuarto regidor Eynar de los Cobos Carmona, en que el Atlas de
Riesgo es una herramienta que ayuda a prevenir de cualquier riesgo que pudiera
presentarse por fenómenos naturales, informando a la población de las acciones
a tomar.
En Consejo Municipal
de Protección Civil participan la CONAGUA, SEDATU, SEDENA, Coordinación General
de Protección Civil, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, la Secretaría
de Salud, el Ayuntamiento de Naucalpan, Bomberos y el DIF local.
Durante el consejo estuvieron el primer síndico Rafael
Ranero Barrera, el segundo regidor Martin Hernández Castro, así como los
directores de las diferentes áreas municipales que conforma el Consejo.
Consultar Atlas de Riesgos para el Municipio de Naucalpan de
Juárez:
http://www.ipomex.org.mx/ipo/portal/naucalpan/proteccionCivil/2015.web
No hay comentarios:
Publicar un comentario