Manual de "buenos
modales"

El
espagueti: este alimento tan común se debe de comer con el tenedor y sin ninguna
otra ayuda, y eso incluye la orilla del plato, una cuchara o el pan “para
empujar”.
Fumar: No se
debe de fumar desde que uno se sienta a la mesa hasta que se levanta, sin
embargo lo que si se está permitido es fumar después del postre con la
condición de preguntar a los comensales
antes de hacerlo.
Servilleta: Si es de
tela se debe colocar sobre el regazo, si es de papel, por más grande que ésta
sea, debe quedarse en la mesa.

Pan: El pan
siempre se localizara en una cena en el lado izquierdo. Se corta con las manos
y sobre el platito en donde se sirve. Es de muy mala educación cortar un pedazo
de la pieza y devolver el resto al cesto.
Brindis: Siempre
es adecuado ofrecer un brindis antes del postre y después del plato
fuerte. Al brindar, sólo se deben chocar las copas si hay dos o tres personas a
la mesa, en un grupo grande sólo se levanta la copa y se hace una pequeña
reverencia ante los demás.
Comportamiento: En el momento en el que se está
sentado en la mesa no se debe arreglar el pelo ni pintarse los labios o
polvearse la cara, y ni pensar en sonarse la nariz. Para todo esto, hay que
ofrecer disculpas, levantarse de la mesa y dirigirse al baño u otro lado donde
no se esté comiendo.
Buen provecho: Es de
muy mal gusto desear a los comensales “buen provecho”, en lugar de ello, uno puede
decir, ‘que disfruten la comida’.
Saco: El saco
es una prenda que no debe quitarse en ningún momento, le resta elegancia a la
persona y denota que el evento no es digno de que se lleve puesto.
Agradecimiento: Cuando
se es invitado a algún lugar o a la casa de alguien siempre se debe de dar las gracias
al menos dos veces: una al despedirse y la otra al día siguiente, enviando, por
ejemplo, un ramo de flores con una tarjeta.
Anfitrión: Sí se es el anfitrión de un
evento es adecuado ofrecer la primera bebida y servirla. Así mismo también es
indispensable tener un minuto con cada asistente, presentar a cada persona y
contar algo de cada uno, para así abrir conversaciones. Finalmente, tiene que
recibir y despedir a los invitados en el mismo lugar.
Por: Michel Martínez Guzmán
Referencias:
Villa, P. (30 de junio de 2015). Perdón, pero...
¿Dónde quedó la etiqueta? Obtenido de Glamour:
http://www.glamour.mx/magazine/articulos/reglas-de-etiqueta-tips-actualidad/3443?utm_source=Facebook&utm_medium=Social&utm_content=Tips&utm_campaign=reglas-de-etiqueta-tips-actualidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario